Blog
¿Qué es el Informe de Evaluación del Edificio?
9 de diciembre de 2013. Desde la aprobación de la ley 8/2013 la obligación de pasar la ITE (Inspecciones Técnicas de Edificio) para edificios de más de 50 años se ha visto reemplazada por la obligatoriedad de realizar un Informe de Evaluación del Edificio.
Este Informe además de analizar el grado de conservación del edificio estudia y propone medidas de mejora en relación con la accesibildad y la eficiencia energética de los edificios de vivienda colectiva.
Se trata de un procedimiento que se está poniendo en marcha ahora (...)
Aprobado el Avance del nuevo Plan General de Madrid
27 de noviembre de 2013. Desde el 21 de Noviembre ya está aprobado el documento de avance del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. (PGOUM)
Este documento estará en fase de información pública hasta el 28 de febrero de 2014 (se ha ampliado el plazo inicial). Durante esta fase se puede consultar toda la información del Avance recogida en la web municipal y formular alegaciones y sugerencias. Con las alegaciones que se recojan se reformulará el documento de Avance para la redacción del documento de Aprobación (...)
Características frente al fuego de los materiales de construcción
25 de noviembre de 2013. El sábado 23 de noviembre se ha publicado en el BOE el Real Real Decreto 842/2013, de 31 de octubre, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego.
Además de establecer las clases de reacción al fuego de los productos de construcción y los métodos de ensayo que las determinan lo más interesante de este RD es que en él se incluyen un listado de materiales de la (...)
Publicación de precios de las ECLU para el año 2014
11 de noviembre de 2013. El lunes once de Noviembre se han publicado en el Boletín Municipal los precios que cobrarán las Entidades Colaboradoras por la tramitación de licencias urbanísticas y la realización del Control Periódico de Actividades.
Como ya indicamos los costes de referencia se mantienen constantes respecto al año pasado sobre estos costes se aplicarán los siguientes descuentos: Hasta 5% , para solicitudes ubicadas en distritos cuyo paro registrado supere la media de la ciudad de Madrid. Hasta 5%, para las (...)
Respuestas del MINETUR sobre la certificación de eficiencia energética
11 de noviembre de 2013. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha actualizado el documento de respuestas a preguntas frecuentes sobre la aplicación del RD 235/2013 que regula el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios nuevos y existentes.
Pensando en los casos que nos llegan a DESLIAlicencias sobre la venta o alquiler de locales no habitables o en bruto, el MINETUR aclara que en estos casos el propietario no está obligado a realizar el certificado de eficiencia energética (...)
Ordenanzas de tributos y precios : Trámite de información pública
8 de noviembre de 2013. El ocho de noviembre se ha publicado en el boletín municipal y autonómico la Resolución de 6 de noviembre de 2013 por la que se abre el trámite de información pública la aprobación de los proyectos iniciales de modificación de algunas de las ordenanzas fiscales de la ciudad de Madrid.
En concreto las ordenanzas que se modifican son: Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto (...)
Nuevas ayudas para la rehabilitación
31 de octubre de 2013. En el mes de octubre el IDAE ha puesto en marcha el programa de ayudas PAREER para incentivar la rehabilitación energética de edificios existentes residenciales, tanto edificios de viviendas como establecimientos hoteleros.
Para optar a estas ayudas las actuaciones han de ser de carácter integral y conseguir superar al menos en una letra la calificación de emisiones globales de CO2 con una o varias de estas medidas: mejora de la eficiencia de la envolvente, mejora de la eficiencia de las (...)
Resolviendo dudas sobre la Certificación Energética
17 de octubre de 2013. En el programa de Las Mañanas de RNE Chema García Langa nos pregunta sobre las dudas que despierta en la calle el tema de la certificación energética. Parece que lo que más les importa a los propietarios de todo esto es para qué sirve realmente y lo que cuesta. Si no hay apoyo económico y una política energética que realmente apueste por las renovables es normal la falta de interés y de disponibilidad de los propietarios y comunidades de vecinos de mejorar los inmuebles con criterios de eficiencia (...)
Nuevos documentos de ayuda del CTE
13 de octubre de 2013. El cuatro de octubre se han publicado dos documentos de apoyo para faciltiar la aplicación del nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía 2013.
Se trata de los siguientes:
DA DB-HE / 1 Cálculo de parámetros característicos de la envolvente
DA DB-HE / 2 Comprobación de limitación de condensaciones superficiales e intersticiales en los cerramientos
Subvenciones a la Rehabilitación Energética
13 de octubre de 2013. El viernes 11 de octubre se publicaron en el Boletín del Ayuntamiento y de la Comunidad la convocatoria a las subvenciones 2013 con destino a Actuaciones de Rehabilitación para la Mejora de la Sostenibilidad y Eficiencia Energética de las Edificaciones.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes y podrán optar a ellas actuaciones iniciadas desde el 2010 hasta el 11 de noviembre del 2013.
Las actuaciones objeto de subvención deberan estar realizadas conforme a normativa, poseer (...)
| | | 4 | | | | | |
/BOUCLE_contenidos_rubrique>